lunes, 14 de marzo de 2016

El PSOE COMO PARADIGMA DEL GATOPARDISMO EN ESPAÑA

Nota del editor de este Blog

Por Beniezu
Germán Gorraiz López, un escritor vasco de los que necesitamos cada vez más para clarificar la negra y oculta historia  de este Estado Monárquico  putrefacto de neo franquistas.  Reproduzco aquí otro de sus artículos publicado en su Blog en TELESUR  cuyo enlace incluyo al final.  El más dañino y falso de sus protagonistas es  el llamado PSOE que vestido de "socialista" lleva desde aquella gran farsa llamada la "Transición" cometiendo toda clase fechorías , que van desde el terrorismo de estado , corrupción, torturas ,  prevaricación y  hasta suplantación de falsa identidad política socialista con la intención de engañar y dañar los intereses de los trabajadores, comportándose como una banda partidista  mas que como un partido donde el  terrorismo de estado y las torturas serian sus máximas  señas de identidad que nunca las podrá ocultar . Felipe Gonzales, es el prototipo de politiquillo corrupto cínico y  dispuesto a lo que sea con tal de arramplar poder y dinero, juntándose claro como no podría ser otro con  el  adalid repartidor de  estas prebendas a cambio de sus servicios incondicionales  al imperialismo USA. Es el que nos metió en la OTAN, el mismo que había abanderado la campaña anti OTAN  para adquirir notoriedad. El perfecto falso y fullero  El ya está jubilado nadando en riquezas codeándose con las mafias  sudamericanas y estadounidenses y a la vez   es un ejemplo que da clases de “gramática parda socialista ”de como engañar a la "plebe "para los nuevos cachorros “socialistas” un ejemplo de cómo forrarse en el gobierno de un estado apestado de corruptos y vende patrias  tras unas buenos  clases en IDEAS  “escuela” para crear expertos  en el arte del transformismo político en el arte de prometer quitando y  de engañar a los eternos engañados y explotados  trabajadores haciéndoles  ver y creer  la  cuadratura del círculo. En este articulo el autor  vasco nos da un somero repaso de la trayectoria del llama PSOE al que, acertadamente nos dice que este partido no fue el que fundó Pablo Iglesias, este falso partido socialista  nació  en y para la “Transición” robándoles las siglas, y fue  el partido  principal de la gran farsa y a Felipe Gonzales como el astro  estrella de la obra teatral. Después de todo lo  llovido, es inaudito como sus nuevos cachorros  se desgañitan  pretenden emular a González pretendiendo  pintarle como  el “ héroe de la libertad y el progresismo de la izquierda “El  cachorro Pedro Sánchez  que pretende seguir los pasos de su “maestro” el SR X , el de la "cal viva" haciéndose el loco pretende  ignorar la negra  historia de su “ídolo” como que no va con él pero la historia , tarde o temprano  , terminaremos contándola los que creemos en ella como el motor  de la propia historia.
            

                        El PSOE como paradigma del gatopardismo en España 

         Por Germán Gorraiz López

            En su libro “La CIA en España”(Editorial Debate), el periodista de investigación, Alfredo Grimaldos, asegura que la llegada al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada por la CIA para mantener la tutela sobre España”, estrategia diseñada en el Congreso de Suresnes tras el que asistimos al acta de defunción del camarada Isidoro y al nacimiento de un Felipe Gónzalez convertido ya en Secretario General de un PSOE tutelado por la CIA .


la deriba totalitaria del estado español arranca con la implementacion de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).   Ya en 1.989, el Comité de Encuesta sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Europa (CEDRI), elaboró un duro manifiesto en el que denunciaba la deriva totalitaria y el “terrorismo de Estado” implementado por el Gobierno de Felipe González con las siguientes palabras: “el GAL con su cadena de crímenes, su impunidad y sus evidentes raíces en las más altas instancias del Estado, descubren los cimientos enfermos de la democracia española y la verdadera credibilidad de sus instituciones y gobernantes”.

La trama del GAL se destapó gracias a las pesquisas de periodistas del Deia, Diario16 y del Mundo. Así, este periódico, fundado por Pedro J. Ramírez, publicó una noticia en la que afirmaba que el comisario Amedo ( implicado en dicha trama y posteriormente condenado junto con el entonces Ministro del Interior , José Barrionuevo, Rafael Vera, Miguel Planchuelo, Michel Domínguez, Julián San Cristóbal y el dirigente socialista vasco García Damborenea), habría entregado varios documentos relacionados con los atentados contra dos bares del País Vasco-Francés (Iparralde), atribuidos al GAL y que implicarían directamente a responsables políticos y policiales. Posteriormente, en el juicio contra Planchuelo, Amedo afirmó que “los GAL fueron decisión de Felipe Gónzalez”, aunque nunca se pudo probar que el misterioso “Señor X” que desde la sombra movió los hilos del GAL y que al descubrirse la trama los abandonó a su suerte (aunque tan sólo habrían cumplido el 5% del total de su condena), fuera el entonces Presidente del Gobierno Felipe González.
        
           Un hito fundamental en la espiral involucionista del régimen del 78 sería la implantación por el Gobierno socialista de Felipe González de la Ley Antiterrorista de 1.985, definida por José Manuel Bandrés en su artículo “La Ley antiterrorista: un estado de excepción encubierto”, publicado en el diario “El País”, como “la aplicación de facto del estado de excepción encubierto”. Dicha Ley Antiterrorista (todavía vigente a pesar de la ausencia de actividad por parte de ETA), sería un anacronismo propio de la dictadura franquista, un limbo jurídico que habría convertido los sótanos de cuartelillos y comisarías en escenarios distópicos de naturaleza real (no ficitica) y en Guantánamos virtuales refractarios al control de jueces, fiscales y abogados y que facilitarían la labor de los Cuerpos de Seguridad del Estado para obtener evidencias delictivas mediante prácticas inadecuadas (léase tortura), prácticas confirmadas por las declaraciones de Luis Roldán, Director General de la Guardia Civil con Felipe González. 

          La deriva regresiva tendría su continuacon la Ley Orgánica 7/2000 del Gobierno Aznar que incluyó como novedad la aparición del llamado “delito de exaltación del terrorismo” y prosiguió su escalada con la firma por Aznar y Zapatero del llamado “Pacto por la Justicia y las Libertades” de 2003 que instauraba de facto “la cadena perpetua estratosférica” al elevar la pena máxima de cárcel hasta cuarenta años, superando la “crueldad del régimen de Franco “ que contemplaba los 30 años de cárcel como pena máxima) y en el paroxismo de la involución, hemos asistido a la reciente modificación del Código Penal para constriñir hasta su nimiedad los derechos de expresión (Ley Mordaza) y a la ultimísima firma entre Rajoy y Sánchez del llamado “pacto antiyihadista” que bajo la falacia de combatir el terrorismo yihadista “convierte en delitos terroristas infracciones menores o conductas lícitas y supone un ataque a la línea de flotación del sistema constitucional” en palabras de Manuel Cancio Meliá, con lo que el PSOE se convierte en garante de la estabilidad del establishment dominante en el Estado español.

Reforma vs. ruptura

El puzzleinconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio que trasladado a la esfera política se traduciría en la Reforma del Régimen del 78 sin alterar sus principios esenciales (Monárquico, jacobino y neoliberal), tesis que defenderían los partidos del establishment dominante del Estado español (PP, PSOE y la nueva estrella del firmamento reformista, Ciudadanos.

 En la orilla antonima,encontramos el concepto de cambio cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de equilibro interno y se crea una situación nueva (Nuevo Régimen), tesis defendida tan sólo por Podemos y los grupos independentistas periféricos (EH Bildu y CUP) y que es asociada por el aparato mediático del sistema dominante (mass media) con el advenimiento del caos. Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos.

 El biologo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará por toda la humanidad”, para lo que es necesario que un determinado número de personas (Masa Crítica), alcance una conciencia más elevada , momento en que el individuo es capaz ya de realizar un salto evolutivo y lograr un cambio de mentalidad , tesis conocida como “Teoría del Centésimo Mono”. Sin embargo, el actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar pseudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”.

         Asi la estrategia electoral del PPse basó en el mantra de la recuperación económica edulcorada con sibilinas promesas de aumento del techo de gasto autonómico, subidas salariales a funcionarios y jubilados así como reducciones fiscales al estar la sociedad española integrada por individuos unidimensionales que han primado el “panem et circenses” frente al vértigo que suscita la utopía de un Nuevo Régimen propugnada por Podemos (“El cielo no se toma por consenso sino por asalto”). En consecuencia, el Cielo deberá esperar pues la formación de Pablo Iglesias (considerado por EEUU como de “filiación chavista”) se verá relegado a la oposición tras la previsible formación de un Gobierno Reformista PP-PSOE-Ciudadanos para escenificar la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente que implementará un Estado monárquico, jacobino y eurocéntrico, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie”).

             Mientras, los actuales dirigentes del PSOE (Pedro Sánchez y Susana Díaz), presos del atavismo de la servidumbre a los poderes fácticos del momento y de su adicción a la poltrona, continuarán ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes, pero para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los troskistas y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialdemócratas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.

Así, la estrategia electoral del PP se basó en el mantra de la recuperación económica edulcorada con sibilinas promesas de aumento del techo de gasto autonómico, subidas salariales a funcionarios y jubilados así como reducciones fiscales al estar la sociedad española integrada por individuos unidimensionales que han primado el “panem et circenses” frente al vértigo que suscita la utopía de un Nuevo Régimen propugnada por Podemos (“El cielo no se toma por consenso sino por asalto”). En consecuencia, el Cielo deberá esperar pues la formación de Pablo Iglesias (considerado por EEUU como de “filiación chavista”) se verá relegado a la oposición tras la previsible formación de un Gobierno Reformista PP-PSOE-Ciudadanos para escenificar la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente que implementará un Estado monárquico, jacobino y eurocéntrico, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie”).

Mientras, los actuales dirigentes del PSOE (Pedro Sánchez y Susana Díaz), presos del atavismo de la servidumbre a los poderes fácticos del momento y de su adicción a la poltrona, continuarán ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes, pero para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los troskistas y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialdemócratas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

Reforma vs. Ruptura

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
Reforma vs. Ruptura

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio que trasladado a la esfera política se traduciría en la Reforma del Régimen del 78 sin alterar sus principios esenciales (Monárquico, jacobino y neoliberal), tesis que defenderían los partidos del establishment dominante del Estado español (PP, PSOE y la nueva estrella del firmamento reformista, Ciudadanos.

En la orilla antónima, encontramos el concepto de cambio cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de equilibro interno y se crea una situación nueva (Nuevo Régimen), tesis defendida tan sólo por Podemos y los grupos independentistas periféricos (EH Bildu y CUP) y que es asociada por el aparato mediático del sistema dominante (mass media) con el advenimiento del caos. Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos.

El biólogo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará por toda la humanidad”, para lo que es necesario que un determinado número de personas (Masa Crítica), alcance una conciencia más elevada , momento en que el individuo es capaz ya de realizar un salto evolutivo y lograr un cambio de mentalidad , tesis conocida como “Teoría del Centésimo Mono”. Sin embargo, el actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar pseudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”.

Así, la estrategia electoral del PP se basó en el mantra de la recuperación económica edulcorada con sibilinas promesas de aumento del techo de gasto autonómico, subidas salariales a funcionarios y jubilados así como reducciones fiscales al estar la sociedad española integrada por individuos unidimensionales que han primado el “panem et circenses” frente al vértigo que suscita la utopía de un Nuevo Régimen propugnada por Podemos (“El cielo no se toma por consenso sino por asalto”). En consecuencia, el Cielo deberá esperar pues la formación de Pablo Iglesias (considerado por EEUU como de “filiación chavista”) se verá relegado a la oposición tras la previsible formación de un Gobierno Reformista PP-PSOE-Ciudadanos para escenificar la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente que implementará un Estado monárquico, jacobino y eurocéntrico, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie”).

Mientras, los actuales dirigentes del PSOE (Pedro Sánchez y Susana Díaz), presos del atavismo de la servidumbre a los poderes fácticos del momento y de su adicción a la poltrona, continuarán ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes, pero para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los troskistas y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialdemócratas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.

Tags

PSOE  PP  España  bipartidismo
Perfil del Bloguero
Germán Gorraiz Lopéz

Analista económico y geopolítico, colabora habitualmente en varias publicaciones digitales e impresas españolas y latinoamericanas.
Más artículos de este bloguero
El PSOE como paradigma del gatopardismo... Réquiem por la globalización Distopía y metanoia en España Otegi y la utopía de la paz en el País... Cambiar todo para que nada cambie en... Al Assad y Erdogan como víctimas... Putin y el retorno a la Doctrina Brézhnev Efectos colaterales de la Guerra Fría en... ¿Hacia un Gobierno PSOE-Ciudadanos? Las trampas del TTIP El PSOE y el Tardofranquismo en España Cameron y la nueva cartografía europea El puzzle inconexo del caos Irán y Netanyahu El cóctel explosivo de Cachemira ¿Censura en Rebelion.org? ¿Hacia la militarización del Ártico? La utopía de Martin Luther King EEUU tras la asfixia económica de Rusia La utopía de un Gobierno Progresista en... China y la libre fluctuación de las... Retorno a escenarios de recesión en el... La Banca española, ese parásito La traición de Netanyahu La guerra mediática del ISIS Hacia el Individuo Multidimensional Nueva carrera armamentista mundial Elecciones en España: Cambiar todo para... Arnaldo Otegi y la utopía de la Paz ¿Nuevo crash bursátil? ¿Hacia el Gran Israel? De Crimea a la Crisis de los Misiles Egipto tras la estela de Nasser Obama y la hidra-CIA ¿Golpe de mano contra Erdogan? Arnaldo Otegi y la perfección negativa... El caos constructivo de EE.UU. en Oriente... Felipe González, el PSOE y la CIA Requiem por la vieja Europa El incierto futuro de Venezuela y demás... El retorno de la ola negra involucionista La palindromía de la Guerra Fría Netanyahu y el Gran Israel Putin y Jruschov Cuba y la miopía política de EE.UU. La autolisis política de Erdogan De la crisis del petróleo a la hambruna Obama y Kennedy, dos Presidentes y un... La degeneración de la democracia israelí ¿Nueva Guerra en Oriente Medio? Israel y la banalidad del mal ¿Nuevo Mayo del 68 en Europa? ¿Naufragio del TTIP? El fracking como arma estratégica de... La nueva arquitectura marítima del siglo... EE.UU. y la balcanización de Europa El sueño imposible de Francisco La entente Obama-Francisco Putin y el tablero sirio La guerra energética EE.UU. - China Irak, el nuevo Vietnam de EE.UU. ¿Nueva recesión económica mundial? La nueva cartografía económica mundial... ¿Fracaso del Tratado Comercial EEUU-UE ? ¿Complot contra Obama? El déficit democrático de las democracias... ¿Final del acceso universal a Internet? Francisco y la utopía de la Patria Grande La Europa del 2020 Grecia y Ucrania víctimas colaterales de... El sueño imposible de Martin Luther King La estrategia kentiana de EE.UU. en... Racismo y manipulación del miedo en Francisco y la utopía de la Paz ¿Final del Estado Asistencial en España? El estallido afroamericano en EE.UU.


 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.netEste contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 

Ya en 1.989, el Comité de Encuesta sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Europa (CEDRI), elaboró un duro manifiesto en el que denunciaba la deriva totalitaria y el “terrorismo de Estado” implementado por el Gobierno de Felipe González con las siguientes palabras: “el GAL con su cadena de crímenes, su impunidad y sus evidentes raíces en las más altas instancias del Estado, descubren los cimientos enfermos de la democracia española y la verdadera credibilidad de sus instituciones y gobernantes”.

La trama del GAL se destapó gracias a las pesquisas de periodistas del Deia, Diario16 y del Mundo. Así, este periódico, fundado por Pedro J. Ramírez, publicó una noticia en la que afirmaba que el comisario Amedo ( implicado en dicha trama y posteriormente condenado junto con el entonces Ministro del Interior , José Barrionuevo, Rafael Vera, Miguel Planchuelo, Michel Domínguez, Julián San Cristóbal y el dirigente socialista vasco García Damborenea), habría entregado varios documentos relacionados con los atentados contra dos bares del País Vasco-Francés (Iparralde), atribuidos al GAL y que implicarían directamente a responsables políticos y policiales. Posteriormente, en el juicio contra Planchuelo, Amedo afirmó que “los GAL fueron decisión de Felipe Gónzalez”, aunque nunca se pudo probar que el misterioso “Señor X” que desde la sombra movió los hilos del GAL y que al descubrirse la trama los abandonó a su suerte (aunque tan sólo habrían cumplido el 5% del total de su condena), fuera el entonces Presidente del Gobierno Felipe González.

Un hito fundamental en la espiral involucionista del régimen del 78 sería la implantación por el Gobierno socialista de Felipe González de la Ley Antiterrorista de 1.985, definida por José Manuel Bandrés en su artículo “La Ley antiterrorista: un estado de excepción encubierto”, publicado en el diario “El País”, como “la aplicación de facto del estado de excepción encubierto”. Dicha Ley Anti-terrorista (todavía vigente a pesar de la ausencia de actividad por parte de ETA), sería un anacronismo propio de la dictadura franquista, un limbo jurídico que habría convertido los sótanos de cuartelillos y comisarías en escenarios distópicos de naturaleza real (no ficitica) y en Guantánamos virtuales refractarios al control de jueces, fiscales y abogados y que facilitarían la labor de los Cuerpos de Seguridad del Estado para obtener evidencias delictivas mediante prácticas inadecuadas (léase tortura), prácticas confirmadas por las declaraciones de Luis Roldán, Director General de la Guardia Civil con Felipe González.

La deriva regresiva tendría su continuación con la Ley Orgánica 7/2000 del Gobierno Aznar que incluyó como novedad la aparición del llamado “delito de exaltación del terrorismo” y prosiguió su escalada con la firma por Aznar y Zapatero del llamado “Pacto por la Justicia y las Libertades” de 2003 que instauraba de facto “la cadena perpetua estratosférica” al elevar la pena máxima de cárcel hasta cuarenta años, superando la “crueldad del régimen de Franco “ que contemplaba los 30 años de cárcel como pena máxima) y en el paroxismo de la involución, hemos asistido a la reciente modificación del Código Penal para constriñir hasta su nimiedad los derechos de expresión (Ley Mordaza) y a la ultimísima firma entre Rajoy y Sánchez del llamado “pacto antiyihadista” que bajo la falacia de combatir el terrorismo yihadista “convierte en delitos terroristas infracciones menores o conductas lícitas y supone un ataque a la línea de flotación del sistema constitucional” en palabras de Manuel Cancio Meliá, con lo que el PSOE se convierte en garante de la estabilidad del establishment dominante en el Estado español.

Reforma vs. Ruptura

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio que trasladado a la esfera política se traduciría en la Reforma del Régimen del 78 sin alterar sus principios esenciales (Monárquico, jacobino y neoliberal), tesis que defenderían los partidos del establishment dominante del Estado español (PP, PSOE y la nueva estrella del firmamento reformista, Ciudadanos.

En la orilla antónima, encontramos el concepto de cambio cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de equilibro interno y se crea una situación nueva (Nuevo Régimen), tesis defendida tan sólo por Podemos y los grupos independentistas periféricos (EH Bildu y CUP) y que es asociada por el aparato mediático del sistema dominante (mass media) con el advenimiento del caos. Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos.

El biólogo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará por toda la humanidad”, para lo que es necesario que un determinado número de personas (Masa Crítica), alcance una conciencia más elevada , momento en que el individuo es capaz ya de realizar un salto evolutivo y lograr un cambio de mentalidad , tesis conocida como “Teoría del Centésimo Mono”. Sin embargo, el actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar pseudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”.

Así, la estrategia electoral del PP se basó en el mantra de la recuperación económica edulcorada con sibilinas promesas de aumento del techo de gasto autonómico, subidas salariales a funcionarios y jubilados así como reducciones fiscales al estar la sociedad española integrada por individuos unidimensionales que han primado el “panem et circenses” frente al vértigo que suscita la utopía de un Nuevo Régimen propugnada por Podemos (“El cielo no se toma por consenso sino por asalto”). En consecuencia, el Cielo deberá esperar pues la formación de Pablo Iglesias (considerado por EEUU como de “filiación chavista”) se verá relegado a la oposición tras la previsible formación de un Gobierno Reformista PP-PSOE-Ciudadanos para escenificar la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente que implementará un Estado monárquico, jacobino y eurocéntrico, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie”).

Mientras, los actuales dirigentes del PSOE (Pedro Sánchez y Susana Díaz), presos del atavismo de la servidumbre a los poderes fácticos del momento y de su adicción a la poltrona, continuarán ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes, pero para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los troskistas y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialdemócratas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La trama del GAL se destapó gracias a las pesquisas de periodistas del Deia, Diario16 y del Mundo. Así, este periódico, fundado por Pedro J. Ramírez, publicó una noticia en la que afirmaba que el comisario Amedo ( implicado en dicha trama y posteriormente condenado junto con el entonces Ministro del Interior , José Barrionuevo, Rafael Vera, Miguel Planchuelo, Michel Domínguez, Julián San Cristóbal y el dirigente socialista vasco García Damborenea), habría entregado varios documentos relacionados con los atentados contra dos bares del País Vasco-Francés (Iparralde), atribuidos al GAL y que implicarían directamente a responsables políticos y policiales. Posteriormente, en el juicio contra Planchuelo, Amedo afirmó que “los GAL fueron decisión de Felipe Gónzalez”, aunque nunca se pudo probar que el misterioso “Señor X” que desde la sombra movió los hilos del GAL y que al descubrirse la trama los abandonó a su suerte (aunque tan sólo habrían cumplido el 5% del total de su condena), fuera el entonces Presidente del Gobierno Felipe González.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net



La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).

Ya en 1.989, el Comité de Encuesta sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Europa (CEDRI), elaboró un duro manifiesto en el que denunciaba la deriva totalitaria y el “terrorismo de Estado” implementado por el Gobierno de Felipe González con las siguientes palabras: “el GAL con su cadena de crímenes, su impunidad y sus evidentes raíces en las más altas instancias del Estado, descubren los cimientos enfermos de la democracia española y la verdadera credibilidad de sus instituciones y gobernantes”.

La trama del GAL se destapó gracias a las pesquisas de periodistas del Deia, Diario16 y del Mundo. Así, este periódico, fundado por Pedro J. Ramírez, publicó una noticia en la que afirmaba que el comisario Amedo ( implicado en dicha trama y posteriormente condenado junto con el entonces Ministro del Interior , José Barrionuevo, Rafael Vera, Miguel Planchuelo, Michel Domínguez, Julián San Cristóbal y el dirigente socialista vasco García Damborenea), habría entregado varios documentos relacionados con los atentados contra dos bares del País Vasco-Francés (Iparralde), atribuidos al GAL y que implicarían directamente a responsables políticos y policiales. Posteriormente, en el juicio contra Planchuelo, Amedo afirmó que “los GAL fueron decisión de Felipe Gónzalez”, aunque nunca se pudo probar que el misterioso “Señor X” que desde la sombra movió los hilos del GAL y que al descubrirse la trama los abandonó a su suerte (aunque tan sólo habrían cumplido el 5% del total de su condena), fuera el entonces Presidente del Gobierno Felipe González.

Un hito fundamental en la espiral involucionista del régimen del 78 sería la implantación por el Gobierno socialista de Felipe González de la Ley Antiterrorista de 1.985, definida por José Manuel Bandrés en su artículo “La Ley antiterrorista: un estado de excepción encubierto”, publicado en el diario “El País”, como “la aplicación de facto del estado de excepción encubierto”. Dicha Ley Anti-terrorista (todavía vigente a pesar de la ausencia de actividad por parte de ETA), sería un anacronismo propio de la dictadura franquista, un limbo jurídico que habría convertido los sótanos de cuartelillos y comisarías en escenarios distópicos de naturaleza real (no ficitica) y en Guantánamos virtuales refractarios al control de jueces, fiscales y abogados y que facilitarían la labor de los Cuerpos de Seguridad del Estado para obtener evidencias delictivas mediante prácticas inadecuadas (léase tortura), prácticas confirmadas por las declaraciones de Luis Roldán, Director General de la Guardia Civil con Felipe González.

La deriva regresiva tendría su continuación con la Ley Orgánica 7/2000 del Gobierno Aznar que incluyó como novedad la aparición del llamado “delito de exaltación del terrorismo” y prosiguió su escalada con la firma por Aznar y Zapatero del llamado “Pacto por la Justicia y las Libertades” de 2003 que instauraba de facto “la cadena perpetua estratosférica” al elevar la pena máxima de cárcel hasta cuarenta años, superando la “crueldad del régimen de Franco “ que contemplaba los 30 años de cárcel como pena máxima) y en el paroxismo de la involución, hemos asistido a la reciente modificación del Código Penal para constriñir hasta su nimiedad los derechos de expresión (Ley Mordaza) y a la ultimísima firma entre Rajoy y Sánchez del llamado “pacto antiyihadista” que bajo la falacia de combatir el terrorismo yihadista “convierte en delitos terroristas infracciones menores o conductas lícitas y supone un ataque a la línea de flotación del sistema constitucional” en palabras de Manuel Cancio Meliá, con lo que el PSOE se convierte en garante de la estabilidad del establishment dominante en el Estado español.

Reforma vs. Ruptura

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio que trasladado a la esfera política se traduciría en la Reforma del Régimen del 78 sin alterar sus principios esenciales (Monárquico, jacobino y neoliberal), tesis que defenderían los partidos del establishment dominante del Estado español (PP, PSOE y la nueva estrella del firmamento reformista, Ciudadanos.

En la orilla antónima, encontramos el concepto de cambio cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de equilibro interno y se crea una situación nueva (Nuevo Régimen), tesis defendida tan sólo por Podemos y los grupos independentistas periféricos (EH Bildu y CUP) y que es asociada por el aparato mediático del sistema dominante (mass media) con el advenimiento del caos. Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos.

El biólogo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará por toda la humanidad”, para lo que es necesario que un determinado número de personas (Masa Crítica), alcance una conciencia más elevada , momento en que el individuo es capaz ya de realizar un salto evolutivo y lograr un cambio de mentalidad , tesis conocida como “Teoría del Centésimo Mono”. Sin embargo, el actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar pseudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”.

Así, la estrategia electoral del PP se basó en el mantra de la recuperación económica edulcorada con sibilinas promesas de aumento del techo de gasto autonómico, subidas salariales a funcionarios y jubilados así como reducciones fiscales al estar la sociedad española integrada por individuos unidimensionales que han primado el “panem et circenses” frente al vértigo que suscita la utopía de un Nuevo Régimen propugnada por Podemos (“El cielo no se toma por consenso sino por asalto”). En consecuencia, el Cielo deberá esperar pues la formación de Pablo Iglesias (considerado por EEUU como de “filiación chavista”) se verá relegado a la oposición tras la previsible formación de un Gobierno Reformista PP-PSOE-Ciudadanos para escenificar la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente que implementará un Estado monárquico, jacobino y eurocéntrico, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie”).

Mientras, los actuales dirigentes del PSOE (Pedro Sánchez y Susana Díaz), presos del atavismo de la servidumbre a los poderes fácticos del momento y de su adicción a la poltrona, continuarán ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes, pero para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los troskistas y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialdemócratas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.

Tags

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).

Ya en 1.989, el Comité de Encuesta sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Europa (CEDRI), elaboró un duro manifiesto en el que denunciaba la deriva totalitaria y el “terrorismo de Estado” implementado por el Gobierno de Felipe González con las siguientes palabras: “el GAL con su cadena de crímenes, su impunidad y sus evidentes raíces en las más altas instancias del Estado, descubren los cimientos enfermos de la democracia española y la verdadera credibilidad de sus instituciones y gobernantes”.

La trama del GAL se destapó gracias a las pesquisas de periodistas del Deia, Diario16 y del Mundo. Así, este periódico, fundado por Pedro J. Ramírez, publicó una noticia en la que afirmaba que el comisario Amedo ( implicado en dicha trama y posteriormente condenado junto con el entonces Ministro del Interior , José Barrionuevo, Rafael Vera, Miguel Planchuelo, Michel Domínguez, Julián San Cristóbal y el dirigente socialista vasco García Damborenea), habría entregado varios documentos relacionados con los atentados contra dos bares del País Vasco-Francés (Iparralde), atribuidos al GAL y que implicarían directamente a responsables políticos y policiales. Posteriormente, en el juicio contra Planchuelo, Amedo afirmó que “los GAL fueron decisión de Felipe Gónzalez”, aunque nunca se pudo probar que el misterioso “Señor X” que desde la sombra movió los hilos del GAL y que al descubrirse la trama los abandonó a su suerte (aunque tan sólo habrían cumplido el 5% del total de su condena), fuera el entonces Presidente del Gobierno Felipe González.

Un hito fundamental en la espiral involucionista del régimen del 78 sería la implantación por el Gobierno socialista de Felipe González de la Ley Antiterrorista de 1.985, definida por José Manuel Bandrés en su artículo “La Ley antiterrorista: un estado de excepción encubierto”, publicado en el diario “El País”, como “la aplicación de facto del estado de excepción encubierto”. Dicha Ley Anti-terrorista (todavía vigente a pesar de la ausencia de actividad por parte de ETA), sería un anacronismo propio de la dictadura franquista, un limbo jurídico que habría convertido los sótanos de cuartelillos y comisarías en escenarios distópicos de naturaleza real (no ficitica) y en Guantánamos virtuales refractarios al control de jueces, fiscales y abogados y que facilitarían la labor de los Cuerpos de Seguridad del Estado para obtener evidencias delictivas mediante prácticas inadecuadas (léase tortura), prácticas confirmadas por las declaraciones de Luis Roldán, Director General de la Guardia Civil con Felipe González.

La deriva regresiva tendría su continuación con la Ley Orgánica 7/2000 del Gobierno Aznar que incluyó como novedad la aparición del llamado “delito de exaltación del terrorismo” y prosiguió su escalada con la firma por Aznar y Zapatero del llamado “Pacto por la Justicia y las Libertades” de 2003 que instauraba de facto “la cadena perpetua estratosférica” al elevar la pena máxima de cárcel hasta cuarenta años, superando la “crueldad del régimen de Franco “ que contemplaba los 30 años de cárcel como pena máxima) y en el paroxismo de la involución, hemos asistido a la reciente modificación del Código Penal para constriñir hasta su nimiedad los derechos de expresión (Ley Mordaza) y a la ultimísima firma entre Rajoy y Sánchez del llamado “pacto antiyihadista” que bajo la falacia de combatir el terrorismo yihadista “convierte en delitos terroristas infracciones menores o conductas lícitas y supone un ataque a la línea de flotación del sistema constitucional” en palabras de Manuel Cancio Meliá, con lo que el PSOE se convierte en garante de la estabilidad del establishment dominante en el Estado español.

Reforma vs. Ruptura

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio que trasladado a la esfera política se traduciría en la Reforma del Régimen del 78 sin alterar sus principios esenciales (Monárquico, jacobino y neoliberal), tesis que defenderían los partidos del establishment dominante del Estado español (PP, PSOE y la nueva estrella del firmamento reformista, Ciudadanos.

En la orilla antónima, encontramos el concepto de cambio cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de equilibro interno y se crea una situación nueva (Nuevo Régimen), tesis defendida tan sólo por Podemos y los grupos independentistas periféricos (EH Bildu y CUP) y que es asociada por el aparato mediático del sistema dominante (mass media) con el advenimiento del caos. Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos.

El biólogo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará por toda la humanidad”, para lo que es necesario que un determinado número de personas (Masa Crítica), alcance una conciencia más elevada , momento en que el individuo es capaz ya de realizar un salto evolutivo y lograr un cambio de mentalidad , tesis conocida como “Teoría del Centésimo Mono”. Sin embargo, el actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar pseudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”.

Así, la estrategia electoral del PP se basó en el mantra de la recuperación económica edulcorada con sibilinas promesas de aumento del techo de gasto autonómico, subidas salariales a funcionarios y jubilados así como reducciones fiscales al estar la sociedad española integrada por individuos unidimensionales que han primado el “panem et circenses” frente al vértigo que suscita la utopía de un Nuevo Régimen propugnada por Podemos (“El cielo no se toma por consenso sino por asalto”). En consecuencia, el Cielo deberá esperar pues la formación de Pablo Iglesias (considerado por EEUU como de “filiación chavista”) se verá relegado a la oposición tras la previsible formación de un Gobierno Reformista PP-PSOE-Ciudadanos para escenificar la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente que implementará un Estado monárquico, jacobino y eurocéntrico, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie”).

Mientras, los actuales dirigentes del PSOE (Pedro Sánchez y Susana Díaz), presos del atavismo de la servidumbre a los poderes fácticos del momento y de su adicción a la poltrona, continuarán ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes, pero para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los troskistas y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialdemócratas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.

Tags

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).

Ya en 1.989, el Comité de Encuesta sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Europa (CEDRI), elaboró un duro manifiesto en el que denunciaba la deriva totalitaria y el “terrorismo de Estado” implementado por el Gobierno de Felipe González con las siguientes palabras: “el GAL con su cadena de crímenes, su impunidad y sus evidentes raíces en las más altas instancias del Estado, descubren los cimientos enfermos de la democracia española y la verdadera credibilidad de sus instituciones y gobernantes”.

La trama del GAL se destapó gracias a las pesquisas de periodistas del Deia, Diario16 y del Mundo. Así, este periódico, fundado por Pedro J. Ramírez, publicó una noticia en la que afirmaba que el comisario Amedo ( implicado en dicha trama y posteriormente condenado junto con el entonces Ministro del Interior , José Barrionuevo, Rafael Vera, Miguel Planchuelo, Michel Domínguez, Julián San Cristóbal y el dirigente socialista vasco García Damborenea), habría entregado varios documentos relacionados con los atentados contra dos bares del País Vasco-Francés (Iparralde), atribuidos al GAL y que implicarían directamente a responsables políticos y policiales. Posteriormente, en el juicio contra Planchuelo, Amedo afirmó que “los GAL fueron decisión de Felipe Gónzalez”, aunque nunca se pudo probar que el misterioso “Señor X” que desde la sombra movió los hilos del GAL y que al descubrirse la trama los abandonó a su suerte (aunque tan sólo habrían cumplido el 5% del total de su condena), fuera el entonces Presidente del Gobierno Felipe González.

Un hito fundamental en la espiral involucionista del régimen del 78 sería la implantación por el Gobierno socialista de Felipe González de la Ley Antiterrorista de 1.985, definida por José Manuel Bandrés en su artículo “La Ley antiterrorista: un estado de excepción encubierto”, publicado en el diario “El País”, como “la aplicación de facto del estado de excepción encubierto”. Dicha Ley Anti-terrorista (todavía vigente a pesar de la ausencia de actividad por parte de ETA), sería un anacronismo propio de la dictadura franquista, un limbo jurídico que habría convertido los sótanos de cuartelillos y comisarías en escenarios distópicos de naturaleza real (no ficitica) y en Guantánamos virtuales refractarios al control de jueces, fiscales y abogados y que facilitarían la labor de los Cuerpos de Seguridad del Estado para obtener evidencias delictivas mediante prácticas inadecuadas (léase tortura), prácticas confirmadas por las declaraciones de Luis Roldán, Director General de la Guardia Civil con Felipe González.

La deriva regresiva tendría su continuación con la Ley Orgánica 7/2000 del Gobierno Aznar que incluyó como novedad la aparición del llamado “delito de exaltación del terrorismo” y prosiguió su escalada con la firma por Aznar y Zapatero del llamado “Pacto por la Justicia y las Libertades” de 2003 que instauraba de facto “la cadena perpetua estratosférica” al elevar la pena máxima de cárcel hasta cuarenta años, superando la “crueldad del régimen de Franco “ que contemplaba los 30 años de cárcel como pena máxima) y en el paroxismo de la involución, hemos asistido a la reciente modificación del Código Penal para constriñir hasta su nimiedad los derechos de expresión (Ley Mordaza) y a la ultimísima firma entre Rajoy y Sánchez del llamado “pacto antiyihadista” que bajo la falacia de combatir el terrorismo yihadista “convierte en delitos terroristas infracciones menores o conductas lícitas y supone un ataque a la línea de flotación del sistema constitucional” en palabras de Manuel Cancio Meliá, con lo que el PSOE se convierte en garante de la estabilidad del establishment dominante en el Estado español.

Reforma vs. Ruptura

El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio que trasladado a la esfera política se traduciría en la Reforma del Régimen del 78 sin alterar sus principios esenciales (Monárquico, jacobino y neoliberal), tesis que defenderían los partidos del establishment dominante del Estado español (PP, PSOE y la nueva estrella del firmamento reformista, Ciudadanos.

En la orilla antónima, encontramos el concepto de cambio cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de equilibro interno y se crea una situación nueva (Nuevo Régimen), tesis defendida tan sólo por Podemos y los grupos independentistas periféricos (EH Bildu y CUP) y que es asociada por el aparato mediático del sistema dominante (mass media) con el advenimiento del caos. Por caos (Khaos o “vacío que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos.

El biólogo Lyan Watson en su obra “Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará por toda la humanidad”, para lo que es necesario que un determinado número de personas (Masa Crítica), alcance una conciencia más elevada , momento en que el individuo es capaz ya de realizar un salto evolutivo y lograr un cambio de mentalidad , tesis conocida como “Teoría del Centésimo Mono”. Sin embargo, el actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar pseudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”.

Así, la estrategia electoral del PP se basó en el mantra de la recuperación económica edulcorada con sibilinas promesas de aumento del techo de gasto autonómico, subidas salariales a funcionarios y jubilados así como reducciones fiscales al estar la sociedad española integrada por individuos unidimensionales que han primado el “panem et circenses” frente al vértigo que suscita la utopía de un Nuevo Régimen propugnada por Podemos (“El cielo no se toma por consenso sino por asalto”). En consecuencia, el Cielo deberá esperar pues la formación de Pablo Iglesias (considerado por EEUU como de “filiación chavista”) se verá relegado a la oposición tras la previsible formación de un Gobierno Reformista PP-PSOE-Ciudadanos para escenificar la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente que implementará un Estado monárquico, jacobino y eurocéntrico, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie”).

Mientras, los actuales dirigentes del PSOE (Pedro Sánchez y Susana Díaz), presos del atavismo de la servidumbre a los poderes fácticos del momento y de su adicción a la poltrona, continuarán ignorando la gravedad de la aplicación de dichas medidas regresivas en la creencia de que no serán los siguientes, pero para que no puedan alegar como atenuante ante el juicio de la Historia el desconocimiento por miopía intelectual, me permito parafrasear el poema “Cuando los nazis vinieron” del pastor protestante alemán Martin Niemöller (1.892-1.984): “Primero vinieron a buscar a los filoterroristas y yo no hablé porque no era filoterrorista. Después, vinieron por los separatistas y yo no hablé porque no era separatista. Después, vinieron por los troskistas y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Finalmente, vinieron por mí y los demás socialdemócratas y ya para ese momento no quedaba nadie que pudiera hablar por mí”.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net





La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el nombramiento como Presidente del Gobierno de Felipe González ( 1.982), con quien asistimos al finiquito de la idílica Transición y al inicio de la deriva totalitaria del sistema mediante la implementación del llamado “terrorismo de Estado” o “guerra sucia” contra ETA y su entorno, del que serían paradigma los Grupos Armados de Liberación (GAL).

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

En su libro “La CIA en España”(Editorial Debate), el periodista de investigación, Alfredo Grimaldos, asegura que la llegada al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada por la CIA para mantener la tutela sobre España”, estrategia diseñada en el Congreso de Suresnes tras el que asistimos al acta de defunción del camarada Isidoro y al nacimiento de un Felipe Gónzalez convertido ya en Secretario General de un PSOE tutelado por la CIA .

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
13 marzo 2016| Germán Gorraiz Lopéz
44
Blog
El PSOE como paradigma del gatopardismo en España 0 
En su libro “La CIA en España”(Editorial Debate), el periodista de investigación, Alfredo Grimaldos, asegura que la llegada al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada por la CIA para mantener la tutela sobre España”, estrategia diseñada en el Congreso de Suresnes tras el que asistimos al acta de defunción del camarada Isidoro y al nacimiento de un Felipe Gónzalez convertido ya en Secretario General de un PSOE tutelado por la CIA .

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
13 marzo 2016| Germán Gorraiz Lopéz
44
Blog
El PSOE como paradigma del gatopardismo en España 0 
En su libro “La CIA en España”(Editorial Debate), el periodista de investigación, Alfredo Grimaldos, asegura que la llegada al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada por la CIA para mantener la tutela sobre España”, estrategia diseñada en el Congreso de Suresnes tras el que asistimos al acta de defunción del camarada Isidoro y al nacimiento de un Felipe Gónzalez convertido ya en Secretario General de un PSOE tutelado por la CIA .

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
13 marzo 2016| Germán Gorraiz Lopéz
44
Blog
El PSOE como paradigma del gatopardismo en España 0 
En su libro “La CIA en España”(Editorial Debate), el periodista de investigación, Alfredo Grimaldos, asegura que la llegada al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada por la CIA para mantener la tutela sobre España”, estrategia diseñada en el Congreso de Suresnes tras el que asistimos al acta de defunción del camarada Isidoro y al nacimiento de un Felipe Gónzalez convertido ya en Secretario General de un PSOE tutelado por la CIA .

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

El PSOE como paradigma del gatopardismo en España

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net



Por Germán Gorraiz López,


El PSOE como paradigma del gatopardismo en España

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/bloggers/El-PSOE-como-paradigma-del-gatopardismo-en-Espana-20160313-0002.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net


lunes, 11 de enero de 2016

VENEZUELA Todo el poder político y económico debe pasar a manos de los trabajadores

   Nota del editor de este blog

       Hermann Albrecht es une político marxista y escritor que nos propone la toma del poder político en Venezuela sin andarse por las ramas de aquellas teorías pacifistas de terceras vías respetando las reglas de juego burguesas, que como estamos viendo su efectividad practicas no lo solo esta beneficiando  a la propia burguesía sino que se esta corriendo el peligro de que el Bolivianismo pudiera sufrir una descomunal derrota  no solo políticamente hablando en el terreno de pérdida de cotas de poder institucional sino que las perdidas serian catalogadas como un descomunal desastre para el Movimiento Bolivariano en  parámetros de organización y aniquilación física de sus militantes.

     El Imperio es experto en preparar  terrenos bélicos favorables para mediatizar a la opinión pública con actos terroristas de falsa bandera para crear el caos y la confusión favorables para crear  una corriente de opinión victimitsa  hacia la derecha terrorista y golpista opositora y satánica hacia el chavismo, Ya lo lleva haciendo durante años, para así  favorecer su propia intervención militar para masacrar a sus enemigos chavistas, tal y como ocurrió en Libia y Yugoslavia, El tiempo está corriendo a su favor.

       Ciertamente es así sino y se corre el riesgo de un gran baño de sangre, donde el imperialismo, por manos de sus lacayos venezolanos, pretenderá dar un escarmiento a la izquierda bolivariana con la intención de ser un ejemplo de terror histórico y ejemplar para toda Sudamérica. El imperialismo no va vacilar en hacer uno más de sus históricos genocidios, acordémonos de Indonesia de hace cincuenta años, en octubre del 1965, donde la CIA utilizo el ejército indonesio y su jefe, el general Suharto para  tomar el poder apartando al presidente Sukarno. Era el inicio de una represión brutal contra las masas indonesias y el Partido Comunista indonesio (PKI). Se ignora la cifra exacta de víctimas, de 500.000 a 2 millones de muertos, pero el PKI, el mayor partido comunista de Asia después del partido chino, fue liquidado con sus 3,5 millones de miembros. Todos sus dirigentes fueron asesinados. SE trataba pues de dar un escarmiento para atemorizar a la toda la región.

      El Imperialismo es mucho lo que se juega y no va a vacilar en emplear todos sus medios por muy atroces que sean para defender sus intereses dominantes de clase en la labor de fortalecer sus posiciones y acabar con sus enemigos políticos de clase. Su brutalidad represiva no va tener límites porque el pueblo venezolano con su ejemplo y su conciencia adquirida  es un peligro y  un ejemplo para la regional que perjudica enormemente sus intereses y es por esta causa que la coyuntura actual es propicias para que ocurra un baño de sangre, si el Bolivianismo no cierra filas se fortifica y se organiza en parámetros de defensa activa pare enfrentar ese  peligro inminente defendiendo sus conquistas y sus posiciones conseguidas.

  6D Venezuela: El triunfo de la MUD es una amenaza mortal para el Pueblo.

Por: Hermann Albrecht 

No valen ya medidas intermedias o parciales. La situación es tan grave que ante la revolución bolivariana sólo hay dos alternativas: o todo el poder pasa, de verdad y de manera urgente, a manos de los trabajadores, expropiando la banca y las principales empresas, depurando a todos los corruptos y burócratas, o la revolución será derrotada. Y no hablamos ya de una derrota electoral sino de una derrota en toda regla, ya que si la MUD llegase a Miraflores el único modo de aplicar las políticas que exigen los capitalistas e imperialistas es aplastando y reprimiendo violentamente a la clase obrera y a la base social de la revolución.
 
Lo ocurrido en las elecciones a la Asamblea Nacional el 6D no representa un resultado electoral más. Según los datos emitidos por el CNE con una participación del 74,25%, la Mesa por la Unidad Democrática (MUD) —en la que se agrupa la oposición de derechas— habría obtenido 107 diputados, frente a los 55 alcanzados por el PSUV.


Con estos resultados las fuerzas contrarrevolucionarias logran la mayoría cualificada en la Asamblea Nacional, lo que le permitiría bloquear la acción del gobierno en aspectos decisivos e incluso, si así lo decidiesen, lanzar una nueva ofensiva contrarrevolucionaria para intentar derribarlo.


Los datos son elocuentes: la MUD podría acabar aventajando al PSUV en más de 16 puntos y 2 millones de votos. Pero lo más significativo es el gran descontento que se aprecia en zonas obreras y populares —que han sido fortalezas de la revolución— con las políticas aplicadas por el gobierno durante los últimos años. En barrios rojos de Caracas como el 23 de Enero, Coche, La Vega o El Valle gana, por márgenes que oscilan entre 1 y 4 puntos, la oposición de derechas. En Catia la MUD supera por 8 puntos al PSUV. En toda Caracas, los candidatos de Maduro sólo ganan en las parroquias Catedral, Antímano y San Agustín, y lo hace por un margen mucho más estrecho que en cualquier otra elección. En Antímano, donde el chavismo llegó a obtener apoyos del 70 y hasta 80% de los votos, el PSUV y sus aliados consiguen el 52%. En los municipios petroleros del Estado Zulia, o en San Francisco, donde gobierna el PSUV, la oposición se impone con ventajas de entre 20 y 30 puntos. En un Estado tradicionalmente chavista como Vargas vence también la MUD, y allí donde gana el PSUV (Apure, Portuguesa y otros Estados del interior donde siempre ha ganado la revolución por márgenes muy amplios) esta vez el apoyo electoral también se ve muy reducido. En todos estos casos la abstención no es superior a la media nacional. Eso significa que miles de compatriotas que durante todos estos años dieron su confianza al PSUV, han decido mostrar su protesta, su rabia y su malestar votando en esta ocasión por la oposición.
No se trata, pues, de una derrota "circunstancial", como ha planteado el Presidente Nicolás Maduro, sino de una derrota sin precedentes en los últimos 17 años y una advertencia muy clara. Desde la base del movimiento chavista, desde el movimiento obrero organizado, debemos impulsar un golpe de timón a la izquierda de forma urgente, volviendo al camino socialista, anticapitalista y revolucionario de Chávez. El futuro de la revolución bolivariana está amenazado de muerte, todos los derechos y avances que los trabajadores y el pueblo hemos conquistado a lo largo de estos 17 años están en claro peligro. Es el momento de agrupar las fuerzas de los auténticos revolucionarios para acabar con el poder de los capitalistas y de los burócratas.
¿Por qué se pierde la AN y con un margen tan amplio?

 



 

Desde sectores del aparato del PSUV y del Estado ya han empezado a oírse voces culpando de estos resultados a las propias masas, hablando de "traición del pueblo a Chávez" y otras barbaridades. ¡Qué desvergüenza y qué cinismo! Quienes así se manifiestan no son revolucionarios, sino burócratas cobardes que sólo intentan esconder su propia responsabilidad en la derrota. Los trabajadores y el pueblo que votamos el 6 de diciembre somos los mismos que votamos por el triunfo de la revolución socialista en las 18 elecciones ganadas por el chavismo, somos los que salimos a la calle una y otra vez a defender las conquistas alcanzadas por el pueblo.


Si algo ponen de manifiesto estos resultados es que millones de compatriotas están cansados de oír discursos que denuncian la guerra económica, el burocratismo y la corrupción, sin que se tomen medidas concretas para acabar con estas lacras. Millones están hastiados e irritados de parloteo parlamentario y declaraciones vacías que se contradicen con su realidad cotidiana: los capitalistas siguen haciendo grandes negocios con las divisas y los productos de primera necesidad, y muchos burócratas que se declaran socialistas y bolivarianos participan de esos negocios. ¿Quiénes son entonces los auténticos traidores a la revolución?


En el editorial de El Militante anterior a estas elecciones, alertábamos del peligro de una derrota si no se tomaban de manera urgente medidas para acabar con el sabotaje capitalista y con la burocracia: "La realidad de cada día se convierte en una dura lucha por la supervivencia para las familias trabajadoras, obligadas a realizar interminables colas para conseguir champú y jabón, pañales y compresas, papel toilet, pasta y harina, pollo o café... Las constantes subidas de precios y la insuficiencia de productos a precio regulado se cargan sobre las espaldas del pueblo revolucionario. La subida del Salario Mínimo, anunciada por el Presidente hace unas semanas, lejos de aliviar la situación ha provocado que los precios se vuelvan a disparar. Mientras tanto, la especulación con las divisas alcanza niveles escandalosos, y el precio del barril de petróleo en torno a los 40 dólares anuncia más dificultades. Estamos llegando a un punto crítico. Las grandes conquistas de la revolución, las Misiones, la extensión de la salud y la educación, la reducción de la pobreza, las nacionalizaciones de empresas que salvaron miles de empleos están empezando a retroceder y socavarse, mientras la burguesía, los capitalistas y los burócratas corruptos se hacen de oro (…) Esta es la verdadera campaña electoral de la MUD, de los capitalistas venezolanos y el imperialismo: hablar de libertad y democracia mientras provocan despidos, acaparamiento, escasez y especulación"
 
En el artículo mencionado también señalábamos: "Mientras los capitalistas sigan controlando las palancas fundamentales de la economía, los bancos, la tierra y las industrias importantes, seguirán saboteando la producción, la distribución y la venta de productos de primera necesidad, acapararán mercancías y robarán las divisas de la producción petrolera. Utilizarán todos los medios para aplastar la moral revolucionaria de los trabajadores y sectores populares que dieron su voto por Chávez en 18 procesos electorales y que derrotaron por primera vez en la historia un golpe de Estado en América Latina. Con la guerra económica que han declarado, y la falta de una respuesta decisiva para derrotarla, se extiende el virus del escepticismo entre muchos compañeros y compañeras (…) Junto al sabotaje económico hay otra cuestión que se ha convertido en una carga cada vez más pesada, un problema que afecta a la confianza de las masas revolucionarias, tanto o más que la escasez y las largas colas. Se trata del aumento de la burocracia corrupta dentro del Estado y del propio movimiento bolivariano, un creciente grupo de hombres y mujeres que mientras hablan de socialismo en público estrechan lazos con la burguesía, compartiendo sus hábitos de vida, sus lujos, su desprecio por el pueblo revolucionario. Muchos de ellos llevan una vida de millonarios, de empresarios explotadores."

 
Después de que se ganaran las elecciones municipales hace dos años, la dirección del PSUV prefirió celebrar y mirar a otro lado sin analizar unos resultados que —como entonces explicamos— representaban una seria advertencia. En aquella ocasión, una medida limitada y parcial como la intervención para regular los precios de electrodomésticos, herramientas, ropa y otros productos, animó a una parte de la base social de la revolución —que estaba muy descontenta— a votar en el último momento por el PSUV. Con todo, alrededor de dos millones de personas que en anteriores elecciones habían votado por la revolución decidieron abstenerse o votar por opciones distintas al chavismo. Esto expresaba, como señalábamos, desencanto y malestar. Por el momento ese malestar iba a la abstención, pero dependiendo de si el gobierno aplicaba medidas verdaderamente revolucionarias y socialistas que resolviesen los problemas o no, podrían ser recuperados o arrebatados por la oposición.
Esas medidas no se han tomado y los problemas (subidas de precios, acaparamiento y desabastecimiento, burocratismo, corrupción) lejos de ser resueltos se han agravado hasta niveles insoportables. Millones de personas que alguna vez votaron por Chávez y hoy están desencantadas, así como muchos jóvenes que votaban por primera vez y no conocieron la IV República pero llevan años oyendo hablar de socialismo, justicia social, etc.; mientras ven crecer la inflación, el desabastecimiento, la corrupción y la inseguridad, han mostrado su descontento y hastío absteniéndose o votando por la MUD.
La revolución ha entrado en una fase decisiva: cómo derrotar la estrategia de la contrarrevolución
La burguesía combina distintas tácticas y las va modificando en función de sus necesidades y del desarrollo de la lucha de clases. Mientras siguen organizando el sabotaje económico y la campaña internacional contra la revolución, hacen llamados al "diálogo" y la "negociación". Su objetivo inmediato es que el gobierno bolivariano y la dirigencia del PSUV sigan renunciando a aplicar medidas revolucionarias como expropiaciones, desarrollo del control obrero y del poder popular, e incluso obligarles a aplicar recortes y medidas contrarias a los intereses de la clase obrera, como las que están aceptando distintos gobiernos socialdemócratas y reformistas en otros países. Destacados estrategas del imperialismo y la burguesía parecen apostar por utilizar esta nueva AN de derechas para chantajear y atar de pies y manos al gobierno y seguir jugando, mientras puedan y les interese, al desgaste de este.
Las primeras declaraciones de algunos representantes de la MUD como Torrealba, Tintori (esposa de Leopoldo López) o Capriles parecerían ir en ese sentido. También la utilización de dirigentes socialdemócratas como el ex presidente español Rodríguez Zapatero, que ha entrado en escena estos últimos días haciendo de "policía bueno", repartiéndose los papeles con su compañero de partido, el "policía malo" Felipe González. Sin embargo, hay sectores con peso dentro de la oposición venezolana que están planteando ya pasar a la ofensiva inmediata para tumbar al gobierno. Un ejemplo son las declaraciones de un vocero de Vanguardia Popular en el Edo. Anzoátegui hablando de 4 vías para resolver la situación que estaban discutiendo: convocatoria de una Asamblea Constituyente para hacer una nueva Constitución, forzar el revocatorio de Maduro, acortar la duración del mandato presidencial y modificar la composición del Tribunal Superior de Justicia.
El problema a la hora de diseñar cualquier táctica, tanto para la burguesía como para los reformistas, es que la situación económica es tan grave y la polarización social ha llegado tan lejos que tanto los dirigentes de la revolución como los de la contrarrevolución se van a ver sometidos a una enorme presión. La perspectiva no es ningún debate tranquilo "entre dos modelos de sociedad: capitalismo y socialismo" hasta las próximas elecciones, como han planteado (no sabemos desde que planeta) algunos reformistas. El resultado inmediato de la victoria de la derecha será agudizar hasta el extremo el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución y todas las contradicciones económicas y políticas.
La burguesía y los dirigentes de la MUD no tienen ninguna alternativa a la crisis económica. Esta es en parte producto del sabotaje que ellos mismos organizan pero sobre todo forma parte de la crisis general del sistema capitalista que defienden. En el caso de un capitalismo y una burguesía tan parásitos como los que existen en Venezuela, que viven históricamente de especular y saquear la renta petrolera, si llegasen a Miraflores su política sólo podría ser la de arrebatar a los trabajadores y el pueblo todas las conquistas sociales en educación, salud, vivienda, derechos democráticos, etc.; y someternos a unos recortes, ataques y represión peores que los que sufre la clase obrera en otros países latinoamericanos o en Europa. Sólo han pasado dos días desde su victoria y los empresarios de Fedecámaras o los propietarios inmobiliarios de la Cámara de la Propiedad ya han formulado sus primeras "peticiones" a la nueva Asamblea Nacional de mayoría contrarrevolucionaria: eliminar la Ley de Precios Justos o la Ley de Vivienda, que intenta garantizar los derechos de los inquilinos y ha servido hasta el momento para impedir los desahucios (detrás vendrán exigir la retirada de los aspectos más progresistas de la LOTTT, la inamovilidad laboral, etc.).
Desde la dirigencia del PSUV las primeras declaraciones que se han escuchado en lugar de sacar conclusiones de todos los errores cometidos y políticas equivocadas aplicadas, explicar estos peligros y plantear las tareas para evitarlos, parecen tener como único objetivo minimizar la importancia de la derrota o responsabilizar de la misma al propio pueblo. Escuchando a algunos dirigentes parece como si no hubiera pasado nada. Esto es un nuevo y grave error.

        En su discurso reconociendo el triunfo electoral de la MUD, el Presidente Maduro habló de victoria de la guerra económica y del sabotaje contrarrevolucionario. Sin duda, estos factores han sido decisivos, pero la cuestión es, precisamente, cómo resolver los gravísimos problemas económicos que sufrimos los trabajadores y el pueblo. Ninguna de las medidas parciales que se han anunciado durante los últimos meses, han servido para mejorar las condiciones de vida de las masas. La "revolución productiva" de la que habla el gobierno y la creación de las llamadas "corporaciones socialistas", que a pesar de su rimbombante nombre propone el desarrollo de polos empresariales mixtos —de capital público y privado— zonas económicas especiales, etc.; van precisamente en dirección contraria: ahondar en fortalecer las relaciones capitalistas siguiendo el modelo chino, en lugar de construir una economía y un estado socialistas. Sólo acabando con las relaciones de producción capitalistas y colocando las grandes palancas de la economía bajo el control y la gestión democrática de los trabajadores, podremos hablar de romper y destruir la maquinaria del Estado capitalista. Pero este es precisamente el objetivo que quieren evitar a toda costa la burguesía venezolana, el imperialismo, y la burocracia usurpadora, que en estos años no ha dejado de crecer y escapar al control del pueblo hasta convertirse en parte de la contrarrevolución.


Seguir con las políticas aplicadas hasta el momento y ceder a la presión de la nueva AN con mayoría de la MUD, abriría un camino al desastre para la clase obrera y los oprimidos. La gran lección de estos tres últimos años de gobierno y de la fuerte derrota electoral del 6D es que mientras se mantenga la propiedad de los bancos, la tierra y las empresas en manos de los capitalistas, y el Estado y las empresas públicas sigan dirigidas por la burocracia, ninguno de los problemas que enfrenta la revolución tiene solución.


Todo el poder político y económico debe pasar a manos de los trabajadores


No valen ya medidas intermedias o parciales. La situación es tan grave que ante la revolución bolivariana sólo hay dos alternativas: o todo el poder pasa, de verdad y de manera urgente, a manos de los trabajadores, expropiando la banca y las principales empresas, depurando a todos los corruptos y burócratas, o la revolución será derrotada. Y no hablamos ya de una derrota electoral sino de una derrota en toda regla, ya que si la MUD llegase a Miraflores el único modo de aplicar las políticas que exigen los capitalistas e imperialistas es aplastando y reprimiendo violentamente a la clase obrera y a la base social de la revolución.


Pese a todo el desastre económico y a la existencia de la burocracia, 5 millones de trabajadores, campesinos, jóvenes han vuelto a salir en defensa de la revolución y han dejado claro que no aceptarán sin lucha una vuelta atrás.

Pero no sólo ellos. Millones que han votado a la MUD no lo han hecho porque apoyen el capitalismo o la contrarrevolución sino porque quieren soluciones a sus problemas. Estos millones de personas pueden ser recuperados para la revolución, pero con una única condición: aplicar una verdadera política socialista que acabe con el poder de los capitalistas y burócratas y resuelva, de una vez por todas, problemas como el desabastecimiento, la corrupción y la inflación.
         La cuenta atrás ha empezado. Es perfectamente posible revertir la situación e impedir que la victoria electoral de la contrarrevolución en las legislativas se transforme en una derrota decisiva de la revolución. Para ello hay que actuar con decisión y dotarse de un programa genuinamente socialista y revolucionario. Los dirigentes de las organizaciones obreras que apoyan el proceso revolucionario (CSBT, los sectores revolucionarios de la UNETE, el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora —FNLCT—) tienen que organizar asambleas de trabajadores en los centros de trabajo a escala local y regional, que culminen en un encuentro nacional de trabajadores y de las bases revolucionarias para debatir cómo defender nuestros derechos, conquistas y reivindicaciones para salvar la revolución. Sólo con un programa de lucha que movilice y unifique a la clase obrera, explicando claramente a los trabajadores lo que está en juego, que esta no es una simple derrota electoral sino un gran paso adelante en la estrategia de la contrarrevolución, y sobre todo ofreciendo alternativas claras por las que luchar, será posible rearmar política y moralmente al movimiento revolucionario y derrotar los planes contrarrevolucionarios.
Hoy más que nunca debemos hacer realidad el legado de Hugo Chávez: revolución dentro de la revolución, limpiar nuestro movimiento revolucionario de corruptos y burócratas, y defender un plan de emergencia de la clase obrera para salvar la revolución. Un plan que debe empezar por los siguientes puntos:
             1. Dignificación de las condiciones de vida del pueblo: Subida de salarios igual o superior a la inflación y lucha real contra la especulación y las subidas de precios. Expropiación inmediata de toda la banca, los monopolios, las empresas estratégicas y los latifundios, no para gestionarlas burocráticamente, sino para que el conjunto de la clase obrera las dirija a través de delegados elegibles y revocables permanentemente, que no cobren más que el salario de un trabajador cualificado.
         2.- Monopolio estatal del comercio exterior. Todos los productos que sea necesario importar deben ser comprados directamente por el gobierno en el mercado mundial y ser distribuidos a precios verdaderamente justos. Ese monopolio estatal no puede estar en manos de funcionarios al margen del control de las masas, sino bajo la administración y el control de los trabajadores y el pueblo.
3.- Ni un dólar más a ningún capitalista. Todas las divisas deben ir a industrializar el país mediante un plan socialista elaborado democráticamente por los propios trabajadores y el pueblo.
4.- Contra la especulación y el acaparamiento: cárcel para los especuladores. Todos los empresarios y burócratas implicados en estas prácticas deben ser expropiados y encarcelados. Condenar a los responsables del problema y no al pueblo que sufre las consecuencias del acaparamiento y la crisis económica.
5.- ¡Todo el poder económico y político a los trabajadores! ¡Abajo la burocracia corrupta! ¡La economía y el Estado deben estar bajo la dirección de la clase obrera y el pueblo mediante consejos elegibles y revocables en todo momento!
 4.- Llamamiento a la acción revolucionaria de toda la clase obrera y los pueblos de América Latina y del mundo entero para derrocar el capitalismo. Como vemos la ofensiva contrarrevolucionaria no se limita a Venezuela: Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia,…En toda Latinoamérica los capitalistas y los imperialistas quieren dar una lección a los pueblos revolucionarios y recuperar el control de la situación. No les derrotaremos con discursos, mucho menos aceptando sus llamados a dialogar, o negociar, moderando los programas, dejando el poder político y económico en sus manos. La revolución bolivariana triunfará si la clase obrera se pone al frente para llevarla hasta el final y si el internacionalismo proletario se extiende al resto de América Latina y del mundo.
Caracas, 8 de diciembre de 2015